BIENVENIDOS AL NUEVO BLOG DE LA BIBLIOTECA DEL IES JESÚS DEL GRAN PODER

OS DAMOS LA BIENVENIDA A ESTE NUEVO BLOG DONDE PODRÉIS CONOCER TODO TIPO DE LIBROS, CURIOSIDADES SOBRE LA LECTURA Y LOS ESCRITORES, CELEBRACIONES ESPECIALES Y POR SUPUESTO DONDE PODRÉIS COMPARTIR VUESTROS TEXTOS Y COMENTARIOS SOBRE VUESTRAS LECTURAS.
DE TODOS DEPENDE QUE SEA UN BLOG ÚTIL Y AMENO.
ESPERAMOS VUESTRA COLABORACIÓN.

viernes, 17 de enero de 2014

CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE "PLATERO Y YO". (Juan Ramón Jiménez)

 PLATERO Y YO
 ESTE AÑO 2014 SE CELEBRA EL CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE ESTA CÉLEBRE OBRA DEL ESCRITOR JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.


DESDE AQUÍ IREMOS HACIENDO NUESTRO  PARTICULAR HOMENAJE. PARA ELLO NECESITAMOS VUESTRA COLABORACIÓN:

1. ENVÍANOS DIBUJOS DE PLATERO CREADOS POR TI O AL MENOS COLOREADOS POR TI.

2. ESCRIBE UNA PEQUEÑA REDACCIÓN IMAGINÁNDOTE QUE PLATERO NOS VISITA AL PATIO DEL RECREO.
                                                                     
             3. ESCRIBE A ORDENADOR LOS FRAGMENTOS       DE   ESTA OBRA QUE MÁS TE GUSTEN Y ENVÍANOSLOS.

PARA PARTICIPAR: ENVÍA TUS APORTACIONES AL CORREO

consolacion.suarez.edu@juntadeandalucia.es

NO OLVIDES INDICAR EN EL CORREO LOS SIGUIENTES DATOS:

NOMBRE Y APELLIDOS.
CURSO.



OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS CON EL CENTENARIO:
CONCURSO DE CUENTOS


Capítulo 1- Platero
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.
Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: ¿Platero? y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe en no sé qué cascabeleo ideal...
Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar; los higos morados, con su cristalina gotita de miel...
Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco por dentro como de piedra. Cuando paso sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo:
-Tien' asero...
Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario